
El chilcano de pisco es uno de las bebidas más emblemáticas de Perú y es uno de los predilectos para las noches de fiesta. Al igual que el pisco sour y machu picchu, son los cócteles mas populares en Perú.
Su sabor agridulce y refrescante lo convierte en una experiencia inigualable para el paladar.
En el corazón de este cóctel se encuentra el pisco, un licor tradicional peruano que otorga un estimulante sabor agridulce.
Si eres amante de la armonía entre lo amargo y lo agridulce, este cóctel te conquistará desde el primer sorbo.
La presentación es clave en la experiencia del Chilcano de Pisco. Se sirve en un vaso Highball, que no solo realza su estética, sino que también contribuye a su sabor y textura.
Preparar este cóctel no supone nada complicado, pero en lugar de una coctelera se usa un vaso y una cuchara para mezclar.
Esto se debe a que al mezclar en un vaso se logra combinar de forma correcta los ingredientes que dan vida a su sabor.
Si eres amante del chilcano de pisco, aquí te compartimos los ingredientes lleva y como prepararlo.
Índice de contenidos
Ingredientes Chilcano de Pisco

Antes de empezar, asegúrate de contar con los ingredientes adecuados. Para preparar el auténtico Chilcano de Pisco, necesitarás:
- Pisco: este licor peruano es su principal ingrediente y al usarlo se logra obtener un trago de gran calidad e intensidad. De preferencia que sea pisco Quebranta.
- Ginger Ale: esta bebida es un refresco sin alcohol hecho a partir de extracto de jengibre y agua azucarada. Esto ayuda a dar un toque agridulce al ser mezclada con el limón.
- Amargo de angostura: es un licor con cierto amargor, lo que proporciona cierto grado de amargura que contrasta con el resto de ingredientes.
- Limón: es uno de los ingredientes favoritos de muchos cócteles. Y aporta esa acidez muy ligera que estimula el paladar.
- Hielo: suele usar hielo en cubos para ayudar a enfriar el cóctel, lo que ayuda a mantener una temperatura ideal.
Cómo hacer un Chilcano de Pisco

Si te gustan los tragos elaborados con licores tradicionales y probar sabores exóticos, con esta opción animarás tu paladar.
Estos son los pasos que debes seguir para preparar este trago:
- Para el primer paso debes llenar hasta la mitad de cubos de hielo al vaso de highball o en uno alto.
- Una vez hayas llenado el vaso, vierte el pisco hasta llenar aproximadamente un tercio del vaso. Tienes que tener cuidado con las medidas para no afectar el resultado final.
- Después el zumo de limón, pero evita que sea de limones completamente exprimidos o el cóctel quedará muy amargo por la cáscara.
- Lo siguiente es agregar el par de gotas de amargo de angostura y los 120 ml de Ginger Ale (dependiendo del gusto puedes agregar más o menos), y usa la cuchara para mezclar.
- Y para terminar, deja reposar unos segundos para que el sabor sea más intenso y decora con la rodaja de limón.

Receta de chilcano de pisco ¡cóctel refrescante!
Equipment
- 1 Vasode highball
- 1 Cucharilla mezcladora de coctelería
Ingredientes
- 45 ml de Pisco Quebranta
- 120 ml Ginger Ale
- 5 ml de limón
- 2 gotas de amargo de angostura
- 1 rodaja de limón
- 5 Cubitos de hielo
Elaboración paso a paso
- Llena hasta la mitad un vaso Highball o uno alto con cubitos de hielo.
- Vierte el Pisco Quebranta en el vaso, llenándolo aproximadamente un tercio de su capacidad. Precisión es clave aquí.
- Agrega el zumo de limón, evitando usar limones completamente exprimidos para evitar que el cóctel quede demasiado amargo.
- Añade un par de gotas de amargo de angostura y vierte los 120 ml de Ginger Ale.
- A continuación, permite que el cóctel repose unos segundos, permitiendo que los sabores se integren y se intensifiquen.
- Para finalizar, decora tu Chilcano de Pisco con una rodaja de limón para un toque final de elegancia.
Consejos y curiosidades
El nombre “Chilcano” se debe a su color que es similar al caldo de pescado, que además tiene un sabor agridulce parecido.
Se recomienda tomar trago a trago para apreciar mejor el sabor de este cóctel. También debes disfrutar de este cóctel bien frío, ya que cuando se derrite el hielo puede diluir un poco el sabor.
Una curiosidad muy peculiar es que desde 2010 se celebra la Semana del Chilcano, que conmemora la popularidad de esta bebida.
Historia del Chilcano de Pisco
Esta bebida resalta por ser uno de los tragos más populares de Perú. Una de las versiones más difundidas sobre su historia es que nació durante el siglo XIX a partir de la migración de italianos al país peruano.
Los italianos trajeron consigo un cóctel llamado “bon giorno”, se elabora tradicionalmente con ginger ale y aguardiente de uva. Pero cuando los italianos probaron el pisco, su calidad hizo que empezaran a preparar su bebida usando este ingrediente.
Otra versión sostiene que el cóctel se popularizó durante los años 60 cuando el “ginger ale” entró al mercado de Perú. Y desde entonces se convirtió en una de las bebidas peruanas más populares.